![]() |
CC Lukas_Rychvalsky |
Un trastorno de la personalidad es un
patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que
se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su
inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo
del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto.
Los
trastornos de la personalidad están reunidos en tres grupos que se basan en las
similitudes de sus características.
El grupo A
incluye los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico de la
personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o
excéntricos.
El grupo B
incluye los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista de la
personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer dramáticos,
emotivos o inestables.
El grupo C
incluye los trastornos por evitación, por dependencia y obsesivo-compulsivo de
la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer ansiosos o
temerosos. Es frecuente que los individuos presenten al mismo tiempo
varios trastornos de la personalidad pertenecientes a grupos distintos.
El
Trastorno esquizoide de la personalidad (TEP) se encuentra clasificado en el
Manual DSM-4 dentro de los trastornos generales de la personalidad cuya
característica fundamental es que "el patrón perdurable causa malestar
clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas
importantes del funcionamiento".
No se
produce exclusivamente en el curso de la esquizofrenia, un trastorno bipolar o
un trastorno depresivo con características psicóticas, otro trastorno psicótico
o un trastorno del espectro del autismo, y no se puede atribuir a los efectos
fisiológicos de otra afección médica.
Referencias
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (2000). DSM-IV-TR. Barcelona: Masson. .
Referencias
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (2000). DSM-IV-TR. Barcelona: Masson. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario